sábado, 23 de abril de 2016

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS: DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR

Alumno: María Alejandra Velasco Valero

Asignatura: Derecho Aduanero y Comercio Exterior

Asesor: Graciela Cuetlach Cuautle

Licenciatura en Derecho

UPAEP Online

INTRODUCCIÓN



El Derecho Aduanero es el conjunto de normas jurídicas que por medio de facultades delegadas aplican las autoridades aduaneras a fin de ejercer control, manejo, almacenaje y custodia de los bienes que entran y salen del país, incluido el estatutos de los medios en que son transportados y los tráficos que son elegidos para su traslado, así como el régimen aduanero, previendo las conductas infractoras, sus correspondientes sanciones y los medios ordinarios de defensa que se pueden interponer frente a los actos de las autoridades de aduanas.



El Derecho Aduanero pertenece al Derecho Público, y es por medio de un ente administrativo, al cual se le denomina aduana, que se reglamentan las conductas de los individuos involucrados: Importadores, exportadores, propietarios, poseedores, destinatarios, remitentes, apoderados, agentes aduanales o cualquiera otra persona que pudiera intervenir en la introducción, extracción, custodia, almacenaje, manejo y tenencia de las mercancías o en los hechos o actos que deriven de lo que se conoce como despacho aduanal.



Es importante que no perdamos de vista que el Derecho Aduanero da paso al Derecho Tributario Aduanero, definido como la rama del Derecho Tributario que estudia las normas legales y reglamentarias que regulan el paso de mercancías por fronteras aduaneras, la relación jurídica tributaria generada por dicho paso y, en general, todas las materias vinculadas con la técnica aduanera y los factores económicos por ella afectados.

SISTEMA ADUANERO Y DESPACHO ADUANERO (Casos Prácticos)

DESPACHO ADUANERO DE LAS MERCANCÍAS

Mapa Mental creado con GoConqr por Alejandra Velasc7059

REGÍMENES ADUANEROS

VALORACIÓN ADUANERA

PROGRAMAS DE FOMENTO